Consejos para la rotulación de vehículos de empresa

rotulacion-de-vehiculos-de-empresa

Consejos para la rotulación de vehículos de empresa

Se trata de una fórmula económica, eficiente y muy duradera de promocionar tu negocio, hablamos de la rotulación de vehículos de empresa, una apuesta para llevar tu publicidad corporativa en todos tus desplazamientos y proyectar con éxito tu marca allá donde estés.

La primera tarea a realizar es diseñar un logotipo que se asocie a tu marca, que sea reconocible y que venga acompañado de un eslogan atractivo para los clientes. A partir de ahí, confiar en una buena empresa de rotulación de vehículos que use exclusivamente materiales de calidad.

Te mostramos algunas recomendaciones sobre cómo debes colocar los vinilos en este lienzo, qué pasos seguir en la rotulación de vehículos de empresa.

Logo reconocible y muy visible

El logotipo y el eslogan han de ser fáciles de ver, muy legibles e identificativos, que representen la esencia de la marca y que se ajusten al mensaje que lanza tu empresa. Es también aconsejable incluir símbolos entendibles por el público objetivo y hacer uso de colores que se correspondan con el sector de actividad y con la esencia de la marca.

¿Cómo instalar la rotulación de vehículos de empresa?

El mejor formato para este tipo de publicidad son los vinilos para vehículos, pues tienen el tamaño y la forma perfecta para encajar en el vehículo y resistir ante las condiciones meteorológicas.

Así, si el logo es de colores claros, lo mejor es colocar vinilos sobre vehículos oscuros para lograr un buen contraste. No obstante, existe también la opción de jugar con los colores utilizando diferentes tonalidades en función de los lugares donde aparezca el logo.

Por otra parte, la alternativa de la rotulación integral ayuda a conseguir un mayor impacto publicitario, pero ello implica cambiar el color total o parcialmente en todo el vehículo, y no solo en la carrocería.

Sin comentarios

Publicar un comentario